pajaros-exoticos
  Tenebrio
 
El gusano de la harina
 
Los gusanos de la harina o tenebrios son un buen alimento vivo para nuestras aves, el único problema es que su composición esta muy desequilibrada, con esto me refiero a que contienen mucha grasa, así que si abusamos de estos nuestras aves seguramente padecerán de obesidad y problemas relacionados con esta, por lo tanto hay que dar solo una pequeña cantidad como complemento de su dieta.
Los gusanos tienen tres fases:

- Larvas : son los gusanos que daremos a nuestras aves cuando ya estén bastante crecidos. Como luego tienen que sufrir una metamorfosis tienen que acumular muchas grasas para superar este proceso

- Pupas : los gusanos sufren una metamorfosis y se convierten en pupas para luego llegar a su forma adulta. Se les pueden dar a las aves por que aun son blandas.

- Escarabajos : los escarabajos son el resultado de la metamorfosis de los gusanos. Vivirán tres o cuatro semanas antes de morir pero ya habrán dejado una numerosa puesta de la que saldrá otra generación de gusanos. Por su caparazón no son aptos para nuestras aves, son demasiado duros.
La cría de tenebrios no es complicada, solo hace falta un recipiente de vidrio, plástico o parecido con una tapa en la cual practicaremos unos pequeños agujeros para que transpire. La comida de los gusanos de la harina como su nombre indica es la harina y derivados de esta ( pan, pastas, etc ), también se les puede dar pienso para pollitos, para perros, ..., en realidad su alimentación no es complicada.
Se rellena el recipiente con todo lo que hayamos decidido y hacia la mitad de toda la mezcla se pone un pequeño trapo doblado y se sigue cubriendo con la mezcla hasta llenar el recipiente, en la parte superior pondremos un trapo doblado del cual recogeremos los gusanos que nos hagan falta para nuestras aves. Los gusanos buscaran el trapo para esconderse y que les de un poco de calor.
Es recomendable tener dos o tres recipientes para no agotar ninguno y así se puedan reproducir los gusanos, de otra forma pronto acabaríamos con la colonia, cogeremos cada cierto tiempo de un recipiente dándole tiempo para que los gusanos se multipliquen.
Recordar que no se les deben dar muchos gusanos a las aves para que no engorden.
 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis