pajaros-exoticos
  Carita naranja
 
             Carita Naranja



  Su nombre vulgar es carita naranja o estrilda de mejillas anaranjadas, su nombre científico es “estrilda melpoda”.

Procede del Senegal y países lindantes.

  Características : Mide unos 10 cm. La diferencia entre sexos es poco evidente, la mancha naranja de la mejilla de los machos es mayor pero esto no es del todo fiable. Es un ave muy activa y vivaz, así que no la podremos alojar en una jaula. Si queremos que críe tendremos que alojarla en una pajarera densamente plantada, en una jaula no conseguiremos que críe. Es muy sociable tanto con los de su especie como con otras especies, así que no supondrá ningún problema para el aviario. Pasa la mayor parte del tiempo buscando por el suelo semillas e insectos, es conveniente poner en el suelo de la pajarera un montoncillo de hojas para que así pueda buscar pequeños insectos. Les gusta bañarse todos los días aunque haga frío, así que no le debe faltar el agua para el baño. Las horas de descanso las pasa escondida entre la vegetación.
  Alimentación: Es un granívoro, pero por su pequeño tamaño las mejores semillas para esta ave son las diversas clases de mijo mas pequeño que existe, aunque puedo decir que las que yo tengo comen lo mismo que cualquier otra ave de mayor tamaño ( alpiste, mijo blanco, negrillo, arroz partido ... ). Se les tiene que poner cáscara de huevo o huesos de sepia para el calcio además de cascajo para que puedan digerir mejor las semillas. En época de cría será imprescindible el aporte de insectos vivos para cebar a las crías, sino estas morirán a los pocos días. Para variar su alimentación también se les debe dar frutas y verduras durante todo el año.
  Cría : Construye el nido en la parte alta de algún arbusto, hace una pelota de ramitas y hojas, deja un pequeñísimo agujero de entrada. La puesta será de 3 a 6 huevos ( normalmente 4 ) de color blanco que incubaran los dos padres alrededor de 12 días, después de los cuales saldrán los pollos los que serán alimentados casi exclusivamente con presas vivas en los primeros días de vida, así que si no disponen de estas las crías morirán. A las tres semanas de vida las crías abandonaran el nido pero se tienen que dejar hasta que sean completamente independientes. Las crías obtendrán el color de adultos después de la primera muda que será sobre las 7 semanas mas o menos.
 
  Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis