pajaros-exoticos
  Degollado
 
 
                                        Degollado
 
Su nombre científico es “amandina fasciata”. Pertenece a la familia de los estrildidos con una talla de unos 12 cm y una gran robustez.
  Características : El plumaje es pardo claro y en las terminaciones de las plumas tiene una franja negra. Tiene un pico robusto de color gris pizarra, ojos oscuros y patas color carne, uñas gris-oscuro. La cola es de color gris oscuro.
Los machos tienen una franja roja alrededor del cuello, de ahí su nombre vulgar ( pinzón degollado ), el abdomen de estos es de color chocolate, por lo tanto podemos decir que existen diferencias claras entre el macho y la hembra.
Se conocen cuatro subespecies distintas de esta ave, esto se debe a que cada una habita en lugares diferentes y por lo tanto hay algunas diferencias entre ellas.
 
Hábitat : Vive en zonas desérticas, semidesérticas, sabanas, zonas con matorral bajo y cerca de los núcleos de población, en definitiva, viendo los lugares donde habita nos podemos hacer una idea de la resistencia del ave.
Habita en el sur del Sahara, Senegal y en África occidental. Según la subespecie que sea habita en un lugar:
-         A. F. Fasciata : Senegal, sudeste de Gambia, del este al sudeste de Mali, Burkina Faso, Níger, norte de Nigeria, norte de Camerún, Chad, sona centro de Sudan, nordeste de Uganda y noroeste de Kenia.
-         A. F. Alexanderi : desde el sudeste de Sudan, Etiopía y Somalia, surde Kenya, centro y sur de Tanzania.
-         A. F. Meridionalis : centro y sur de Malawi, sur de Zambia, Zimbawe, centro y sur de Mozambique, este de Botswana y hasta la Rep. Sudafricana.
-         A. F. Contigua : Desde Zimbawe, sur de Mozambique y algunas provincias de la Rep. Sudafricana.
 
Alimentación : Es un granívoro, así que su alimento principal serán las semillas de mijo ( la mayor parte ), alpiste, otras semillas como avena, cáñamo, negrillo, linaza, ... ( estas en menor medida ). Para que su dieta sea equilibrada se le tiene que dar frutas y verduras, en la época de cría se le tiene que dar pasta de cría, semillas germinadas y alimento vivo por que sino las crías no saldrán adelante.
 
Alojamiento : Se puede instalar tanto en jaula como en pajarera. Si se pone en jaula tiene que ser grande por que es muy activo. Al ser un pájaro que vive cerca del desierto es muy resistente, así que lo podemos instalar en una pajarera de exterior, pero con una adecuada aclimatación para que no tenga cambios bruscos. En la pajarera criara rápidamente, no tanto en jaulas, que pude ser que tarde un poco mas en hacerlo.
 
Cría : Es un pájaro muy prolífico en libertad pero en cautividad si no le ofrecemos una alimentación adecuada las crías no saldrán adelante. Construye su nido en cajas semiabiertas o cerradas con un pequeño agujero de entrada, rellena el interior con hiervas secas y luego lo acolcha con unas pocas plumas. Su puesta es de 4 a 7 huevos blancos que incubaran unos 15 días, luego saldan los pollos que tendrán la piel negra. Al mes de mida abandonaran el nido pero no se tendrán que separar hasta pasadas otras tres semanas. Las crías tienen la coloración de la madre pero un poco mas apagada.
En una pajarera es muy prolífico pero no debemos déjale hacer mas de tres nidadas al año, además la hembra es muy propensa a retener el huevo, así que tienen que tener un aporte extra de calcio.  
 
                              
 
  Hoy habia 12 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis