Diamante cuatricolor
Características:
Esta ave es originaria del Sudeste de Asia, principalmente de indonesia.
Su nombre científico es Erythura prasina.
Mide entre 14 y 15 cm.. La diferencia entre los machos y la hembras se aprecia a simple vista. Los machos tienen un colorido mucho mas espectacular que elde las hembras que es mas apagado.
Son pájaros muy sociables tanto con los de su especie como con los de otras especies, así que podremos alojar perfectamente varias parejas en una pajarera mixta y no tendremos problemas para que críen a sus pollos. Es preferible que existan una colonia si queremos intentar la cria.
La característica mas complicada de esta ave es que realizan dos mudas al año, por lo tanto lo difícil es que coincidan el macho y la hembra en la muda para asi poder criar. Ademas esto es un problema por que necesitan mayor aporte de vitaminas y energia para pasar la muda. Si es en invierno puede ocasionarles la muerte si los pajaros estan en exterior y un poco debiles, por eso si los vemos un poco debiles y empiezan a mudar deberíamos cogerlos e introducirlos en una juala de interior hasta que pasen la muda y el mejor tiempo.
Alimentación:
La alimentación debe ser una buena mezcla de mijos y alpiste. Yo uso mas o menos un Kg de mixtura de exóticos con 1 Kg de alpiste solo. El grit no les debe faltar. Si están en la pajarera les podemos poner pasta de cría todo el año, pero si están en jaula sola la deberíamos poner en época de cría. Cuanta más variedad de semillas y alimentos les demos mejor será para ellos. Si estan en jaulas pequeñas son muy propensos a engordar, y les deberemos poner un comedero siempre con alpiste solo ademas de la misxtura.
Cría:
Su cria en jaula es muy difícil y lo recomendable seria alojarlos en jaulas de metro y dejarlos varios años hasta que se decidieran a criar.
En la pajarera lo conveniente es alojar varias parejas por que en libertad viven en pequeños grupos. La pajarera debera contener abundante vegetación, aunque seguramente los cuatricolores elegiran algun rincón en el suelo para construir el nido, no suelen hacerlo encima de los arboles, pero también pueden utilizar alguna caja nido.
Ponen de 3 a 6 huevos que seran incubados durante 15 dias mas o menos. Si vemos que no les dan de comer a los pichones se los podemos pasar a las isabelas del Japón que los deberían sacar adelante, de otro modo los pollos morirían de hambre si los padres biológicos no les dieran de comer.
Mutaciones:
Existen algunas mutaciones de color, en la que el rojo del pecho del macho se cambia por un amarillo.
Otra mutación que yo he tenido es la espalda azul, en la cual el verde de la espalda se pasa a un azul claro.