pajaros-exoticos
  Diamante Papagayo
 

El Diamante papagayo (Erythura psittacea)

 

Características:

El diamante papagayo es un pajarillo de unos 11 o 13 cm.

El macho se diferencia de la hembra fácilmente cuando son adultos, además de su canto por su mayor coloración en la cabeza y pecho ya que esta es menor en las hembras.

Es un pájaro muy sociable y muy activo siempre que no tenga el nido cerca, ya que de ser así no deja que se acerquen mucho los otros pájaros, pero nunca llega a hacerles daño, solo a espantarlos.

La pajarera es su hábitat ideal ya que es muy activo y por lo tanto estará por todos los rincones de la pajarera. En jaula tendremos que alojarlo en una lo más grande posible ya que tienden a engordar fácilmente. Se pueden poner en jaulas en época de cría y luego soltarlos a una pajarera o jaula mayor para que hagan mas ejercicio.

 

Alimentación:

La alimentación es a base de una mezcla de semillas de exóticos enriquecida con mas alpiste, ya que es la semilla que más se comen. Además se les debe dar de vez en cuando espigas de panizo que les gustan mucho. Pero lo más importante es introducirles la mayor variedad de semillas para que tengan una alimentación adecuada. La pasta de cría se debería evitar en la época que no sea de reproducción ya que engordaría rápidamente a los pájaros. El grit tampoco les debe faltar nunca.

 

Cría.

En la pajarera suelen construir el nido en una caja nido, prefieren las de tipo cerrado con agujero, lo rellenan de todo lo que encuentran y dejan un pequeñísimo agujero de entrada.

En jaula cambia la historia, igual un día meten todo el material dentro del nido que al otro lo han sacado todo, al ser tan activo esto es un problema para la cría, y si no se quitan los huevos todos los días pueden incluso llegar a romperlos.

Ponen de 3 a 6 huevos blancos, que incubaran en el caso de la pajarera ellos unos 14 días y cebaran perfectamente a los polluelos, siendo unos padres muy aplicados. En la jaula deberemos pasarlos a las isabelas si notamos que ellos no incuban o no ceban a los pollos.

 

Polluelos.

Los polluelos de esta especie son de un color mas apagado como es normal hasta que empiezan a mudar, hasta entonces no se pueden distinguir los sexos.

Nada mas salir del nido ya se muestran muy activos. Además son unos pájaros muy resistentes y listos, aprendiendo enseguida a comer y a valerse por si mismos.

 

 

Mutaciones:

En la actualidad existe la mutación verde mar y la panache.
 
  Hoy habia 8 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis